Home » Jardín » Arena vs Bioma: ¿Cuál es la mejor opción?

Arena vs Bioma: ¿Cuál es la mejor opción?

Cuando se trata de mantener el agua de una piscina limpia, cristalina y saludable, el sistema de filtración es el corazón de la instalación. Pero dentro de ese corazón, el medio filtrante —el material que hace el trabajo sucio de atrapar las impurezas— juega el papel más importante. Durante décadas, la opción estándar ha sido la arena de sílex. Sin embargo, en los últimos años ha surgido un competidor moderno y altamente eficiente: el vidrio filtrante activado (a menudo conocido por marcas como Bioma). A pesar de que ambos cumplen la misma función básica, que es retener la suciedad al pasar el agua por el filtro, sus características, rendimiento, durabilidad y costes a largo plazo son muy distintos.

La elección entre uno y otro puede parecer técnica, pero tiene un impacto directo en la calidad del agua, el tiempo que dedicas al mantenimiento, el dinero que gastas en agua y productos químicos, y la sostenibilidad de tu piscina. Desde Anphibius, te vamos a explicar en profundidad ambos productos, con sus ventajas e inconvenientes, para que puedas tomar la decisión más adecuada en función de tus necesidades y prioridades.

El corazón de la limpieza: ¿cómo funciona un filtro de arena?

Para entender la comparativa, primero debemos repasar brevemente el funcionamiento de un filtro de arena, que es el tipo de filtro más común en piscinas residenciales. El concepto es simple pero efectivo:

  1. La bomba de la piscina succiona el agua sucia y la impulsa hacia la parte superior del filtro.
  2. Dentro del filtro, el agua es forzada a pasar a través de un lecho de medio filtrante (arena o vidrio).
  3. Las partículas de suciedad, hojas, insectos, aceites y otras impurezas quedan atrapadas en los pequeños espacios que hay entre los granos del medio filtrante.
  4. El agua, ya limpia, pasa a través de unos colectores en la parte inferior del filtro (llamados “crepinas”) y es devuelta a la piscina.

Con el tiempo, la suciedad acumulada satura el medio filtrante, aumentando la presión interna del filtro y reduciendo su eficacia. Para limpiarlo, se realiza un lavado a contracorriente o “backwash”. Este proceso invierte el flujo de agua, levantando el lecho filtrante y expulsando toda la suciedad acumulada directamente al desagüe. Este proceso es clave en la comparativa, ya que su frecuencia y duración determinan el consumo de agua y productos químicos.

Análisis en profundidad: arena de sílex para piscinas

La arena de sílex ha sido el estándar de la industria durante más de 50 años. Es un sistema probado y fiable, pero con limitaciones que la tecnología moderna ha superado.

¿Qué es exactamente la arena de sílex?

No se trata de arena de playa. La arena de sílex para filtros de piscina es un tipo específico de arena compuesta de granos de cuarzo triturados. Estos granos tienen una forma angulosa y puntiaguda, lo que crea los huecos necesarios para atrapar la suciedad. Se comercializa en una granulometría muy específica (generalmente entre 0,4 y 0,8 mm) para garantizar un funcionamiento correcto.

Funcionamiento y capacidad de filtración

La arena de sílex es capaz de filtrar partículas de suciedad de hasta unas 20 a 40 micras. Para ponerlo en perspectiva, un cabello humano tiene un grosor de unas 50-70 micras. Es una filtración efectiva para la mayoría de las impurezas visibles, pero partículas más pequeñas como algas muertas, bacterias o ciertas lociones pueden pasar a través del filtro y enturbiar el agua.

>  ¿Por qué mi hidrolimpiadora karcher no tiene presión?

Ventajas de la arena de sílex

  • Bajo coste inicial: Es, sin duda, su mayor ventaja. El precio de compra de los sacos de arena de sílex es considerablemente más bajo que el del vidrio.
  • Amplia disponibilidad: Se puede encontrar fácilmente en cualquier tienda especializada en piscinas.
  • Eficacia probada: Es una tecnología que funciona y ha demostrado su valía durante décadas para mantener las piscinas domésticas en buen estado.

Inconvenientes y consideraciones importantes

  • Formación de biofilm y apelmazamiento: Este es su principal problema. Con el tiempo, los granos de arena son colonizados por bacterias que crean una capa pegajosa llamada “biofilm”. Este biofilm hace que los granos se aglomeren (se apelmacen), creando “canales” preferentes por los que el agua pasa sin ser filtrada adecuadamente.
  • Necesidad de lavados frecuentes: El biofilm y la suciedad atrapada aumentan rápidamente la presión del filtro, lo que obliga a realizar lavados a contracorriente con frecuencia (cada 1-3 semanas en temporada alta). Cada lavado puede desechar cientos de litros de agua tratada y caliente.
  • Mayor consumo de productos químicos: El biofilm es un gran consumidor de cloro. Para mantener el nivel de desinfectante adecuado en la piscina, se necesita dosificar más cloro, ya que una parte importante se “pierde” luchando contra las bacterias del filtro. Esto también aumenta la formación de cloraminas, las responsables del desagradable “olor a piscina” y de la irritación de ojos y piel.
  • Vida útil limitada: Con los lavados y el flujo constante de agua, los granos de arena se erosionan, perdiendo sus bordes afilados y volviéndose más redondeados y lisos. Esto reduce drásticamente su capacidad de filtración. Por esta razón, se recomienda cambiar la arena del filtro cada 3-5 años.

La alternativa moderna: vidrio filtrante (Bioma)

El vidrio filtrante activado es una innovación tecnológica que aborda directamente las deficiencias de la arena.

¿Qué es el vidrio filtrante o Bioma?

Se fabrica a partir de vidrio 100% reciclado (generalmente de botellas). El vidrio se tritura y se pule para eliminar cualquier borde cortante, haciéndolo totalmente seguro de manipular. Posteriormente, a menudo se somete a un proceso de activación que crea una superficie con una carga eléctrica negativa.

Funcionamiento y capacidad de filtración superior

El vidrio ofrece un salto cualitativo en la filtración. Es capaz de atrapar partículas mucho más finas, de hasta 5 a 10 micras. Esto significa que puede retener impurezas que la arena deja pasar, como ciertas bacterias, algas muertas y partículas coloidales. El resultado es un agua notablemente más clara y brillante.

¿Por qué filtra mejor?

  1. Su forma y superficie: Los granos de vidrio, aunque seguros, tienen una forma más irregular y una superficie más eficiente para atrapar partículas.
  2. Carga negativa (en vidrio activado): La superficie del vidrio activado tiene una ligera carga negativa que atrae y atrapa partículas finas por un principio electrostático, como un imán.
  3. Resistencia al biofilm: La superficie del vidrio es lisa y no porosa, lo que hace extremadamente difícil que las bacterias se adhieran y formen biofilm. Esta es su ventaja más revolucionaria.
>  ¿Cómo montar una piscina enterrada?

Ventajas del vidrio filtrante

  • Filtración superior y agua más cristalina: Al capturar partículas mucho más pequeñas, el resultado es un agua de una claridad y brillo que la arena difícilmente puede igualar.
  • Menor formación de biofilm: Al no haber biofilm, no se produce apelmazamiento ni se crean canales en el filtro, garantizando que el 100% del agua pase por el medio filtrante.
  • Ahorro de agua espectacular: Como no hay apelmazamiento, el filtro tarda mucho más en saturarse. Esto reduce la frecuencia de los lavados a contracorriente de forma drástica. Se pueden espaciar mucho más, ahorrando miles de litros de agua y los productos químicos que esta contiene cada año.
  • Ahorro en productos químicos: Menos biofilm significa que el cloro se dedica a lo que tiene que hacer: desinfectar el agua de la piscina, no el filtro. Esto permite reducir la dosis de cloro necesaria y minimiza la formación de cloraminas, logrando un agua más sana y sin olores desagradables. Es ideal para personas con alergias o piel sensible.
  • Vida útil extremadamente larga: El vidrio es un material inerte que no se degrada ni se erosiona. Su vida útil puede ser de 10, 15 años o incluso la vida útil del propio filtro. Se considera una inversión de “una sola vez”.
  • Menor cantidad de producto necesario: El vidrio es menos denso que la arena. Para llenar el mismo filtro, necesitarás aproximadamente un 15-20% menos de kilos de vidrio que de arena.
  • Sostenibilidad: Es un producto ecológico, fabricado a partir de material 100% reciclado, que además promueve el ahorro de agua y energía durante su uso.

Inconvenientes y consideraciones

  • Coste inicial más elevado: Es su única desventaja real. El precio por saco del vidrio filtrante es superior al de la arena. Sin embargo, como veremos, este mayor desembolso inicial se amortiza con el tiempo.

Tabla comparativa: Arena de Sílex vs. Vidrio Filtrante (Bioma)

Para visualizar las diferencias de un solo vistazo, aquí tienes una tabla comparativa:

Característica Arena de Sílex Vidrio Filtrante (Bioma)
Capacidad de Filtración 20 – 40 micras 5 – 10 micras (Superior)
Vida Útil 3 – 5 años 10 – 15+ años (o de por vida)
Frecuencia de Lavados Alta (cada 1-3 semanas) Baja (hasta un 50% menos)
Ahorro de Agua Bajo Alto
Ahorro de Químicos Bajo Alto (hasta un 25% menos)
Formación de Biofilm Alta (problema principal) Casi nula
Cantidad Necesaria 100% de la capacidad del filtro ~80-85% de la capacidad en kg
Sostenibilidad Recurso natural extraído 100% Reciclado y promueve el ahorro
Coste Inicial Bajo Más Elevado
Coste a Largo Plazo Más alto (agua, químicos, reemplazos) Más Bajo (Amortizable)

¿Cuándo es mejor cada opción? Un resumen práctico

Tras analizar todos los puntos, la decisión se vuelve más clara y depende de tus prioridades.

>  Montaje de las Electroválvulas para Riego |Anphibius

Elige Arena de Sílex si:

  • Tu presupuesto inicial es el factor más limitante y no puedes permitirte la inversión inicial del vidrio.
  • Tienes una piscina muy pequeña, de uso muy esporádico (por ejemplo, una piscina hinchable con una pequeña depuradora).
  • No te importa realizar un mantenimiento más frecuente y asumir un mayor coste a largo plazo en agua y productos químicos.

Elige Vidrio Filtrante (Bioma) si:

  • Buscas la máxima calidad, claridad y salubridad del agua para tu familia. Es ideal para piscinas familiares de uso frecuente.
  • Quieres ahorrar tiempo, agua y dinero a largo plazo. La inversión inicial se amortiza en pocos años.
  • En tu hogar hay personas con alergias, asma o piel sensible, ya que la reducción de cloraminas crea un ambiente de baño mucho más saludable.
  • Te preocupas por la sostenibilidad y prefieres soluciones recicladas que además ahorran recursos.
  • Gestionas una piscina pública, comunitaria o de un hotel, donde la calidad del agua y la eficiencia operativa son obligatorias.

Anphibius: calidad y asesoramiento para la filtración de tu piscina

Tomar la decisión correcta sobre el medio filtrante es una de las inversiones más inteligentes que puedes hacer por la salud y el disfrute de tu piscina. En Anphibius, entendemos la importancia de cada componente y te ofrecemos no solo los productos, sino también el conocimiento para que elijas con total confianza.

Ya sea que te decidas por la opción económica y probada de la arena de sílex de alta calidad, o que decidas dar el salto a la eficiencia y sostenibilidad superior del vidrio filtrante, en nuestra sección de filtración para piscinas encontrarás los materiales y equipos que necesitas. Nuestro objetivo es que tengas el agua más limpia y segura posible, adaptándonos a tus necesidades y a tu presupuesto.

Si tienes dudas sobre qué opción es mejor para ti o necesitas calcular la cantidad de carga filtrante que necesita tu filtro, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de expertos. Te ayudaremos a tomar la mejor decisión para que tú solo tengas que preocuparte de disfrutar de tu piscina.

Una inversión en claridad, salud y sostenibilidad

En el debate entre arena de sílex y vidrio filtrante, la tecnología moderna ofrece una respuesta clara. Si bien la arena sigue siendo una opción funcional y económica a corto plazo, el vidrio filtrante se impone como la elección superior en casi todos los aspectos a largo plazo: mejor filtración, mayor ahorro de agua y químicos, una vida útil mucho más larga y un perfil más ecológico.

La elección final es tuya, pero considérala una inversión. Una inversión en la calidad del agua en la que te bañas, en el tiempo que ahorras en mantenimiento, en el dinero que dejas de gastar en facturas y productos, y en la sostenibilidad del planeta. Con el medio filtrante adecuado, tu piscina no solo se verá mejor, sino que será un lugar más sano y agradable para todos.

Rate this post