Guía práctica para elegir un clorador salino según el volumen de una piscina

En el siguiente post, te mostraremos la forma de elegir un clorador salino para tu piscina, así como una pequeña guía donde explicamos su funcionamiento y algunos factores que debes tener en cuenta de cara al uso de este tipo de dispositivos.
¿Qué es un clorador salino?
Un clorador salino es un dispositivo utilizado en piscinas, cuya función consiste en convertir la sal del agua en cloro, por medio de un proceso conocido como electrolisis.
A pesar de esto, el proceso que se ejecuta, puede elevar la concentración de pH del agua, es por ello que aunque no sea estrictamente necesario, si es muy recomendable el uso de un controlador, trabajando conjuntamente con el clorador salino, para así, evitar la formación de bacterias en el agua y reduciendo la necesidad del uso de productos químicos de forma manual para ajustar el nivel de pH de nuestra piscina. Por medio de este dispositivo, ajustamos automáticamente el pH del agua, manteniéndolo en un rango óptimo de 7,2 aproximadamente.
¿Cómo sé que clorador salino debo usar para mi piscina?
A continuación explicaremos (de forma general) qué clorador es el adecuado en función del tamaño de la piscina. Distinguiremos tres tipos de piscina:
Piscinas hasta 20 m3: para este tipo de piscinas, recomendamos cloradores de hasta 12 gr. Un ejemplo de un clorador acorde para el tamaño de este tipo de piscinas: Clorador Salino SALT COMPACT EC PRO 12gr.
Piscinas hasta 40 m3: al ser una piscina de un volumen más importante, recomendamos el uso de cloradores que ya se encuentran en el rango de aquellos cuya producción es de 16 gr. como, por ejemplo, el Clorador Salino SALT COMPACT EC PRO que también está disponible en una versión superior:

Piscinas superiores a 40 m3: en el caso de las piscinas la mayor volumen, no solo debemos tener en cuenta la cantidad de agua, sino el número de personas que diariamente hacen uso de la piscina, el número de horas que se encuentra en uso y otro tipo de factores.
Para este tipo de piscinas, puedes visitar nuestra web y ver todos los diferentes modelos que tenemos. Recuerda que, de igual manera, puedes contactar con nosotros para recibir un asesoramiento personalizado.
Preguntas frecuentes sobre el uso de cloradores salinos
Por último, os resolvemos algunas dudas genéricas que recibimos sobre cloradores salinos:
1. ¿Cuánto tiempo debo de estar con el clorador funcionando?
Lo ideal es un período comprendido entre 5 y 7 horas al día.
2. ¿Debo tener el clorador todo el año funcionando?
No. Hay que tener en cuenta que el clorador, más en concreto la célula, es el elemento fungible de este dispositivo, es decir, es el elemento que sufre el desgaste por el uso. Por ello, únicamente debes tener el clorador en funcionamiento una vez vayas a empezar a disfrutar de la piscina.
3. ¿Tengo que tener el clorador funcionando cuando la piscina esté vacía?
No. El clorador debe estar trabajando cuando tengas gente dentro de la piscina.
4. ¿Son todos los cloradores salinos compatibles con cloro?
No. Debes prestar atención a las características de tu clorador, no todos son compatibles con un tratamiento químico de cloro, por ello, es importante que veas las instrucciones de tu dispositivo antes de pensar en realizar un tratamiento químico previo al uso de tu clorador salino.
Enlaces de interés
Para más información acerca de la importancia del cuidado del agua de tu piscina, así como los beneficios de tener un agua limpia, puedes visitar el siguiente enlace.
Esperamos que esta publicación resuelva algunas de las posibles dudas que puedas tener a la hora del uso adecuado de un clorador salino para la piscina. Si quieres más información, puedes visitar estos otros artículos sobre cloradores salinos en nuestro blog.