Cómo regar en épocas con altas temperaturas

Por medio de este post, queremos darte una serie de consejos de como regar en aquellas épocas en las que las temperaturas son muy altas. Lo que queremos lograr es tanto conseguir que tus plantas estén en perfectas condiciones, así como evitar un gasto excesivo de agua.
¿Cuándo comenzar a regar con temperaturas altas?
Un error muy común que se suele cometer es regar cuando más altas son las temperaturas, con la idea de que podemos evitar que las plantas se sequen. Esto es una práctica generalizada que debe evitarse. Precisamente en las horas de más calor, el agua tarda menos en evaporarse, por lo que el riego no es efectivo. Lo más recomendable es programar nuestro sistema para un riego entre las 5 a.m. y 8 a.m. (dependiendo de la temperatura y la zona en la que nos encontremos) o después de las 6 p.m. y 7 p. m.
¿Qué tipo de sistema de riego usar?
Dentro de las posibles opciones existentes, recomendamos usar un sistema de riego por goteo, o el uso de aspersores que puedan distribuir el agua de manera paulatina y llegando a las zonas más profundas del suelo. Si optamos por un riego más superficial, al igual que en el caso anterior, el agua tiende a evaporarse, por lo que si no conseguimos que las raíces absorban el agua, no lograremos un correcto cuidado de nuestras plantas. Puedes echar un vistazo a algunos de nuestros productos que facilitan el riego por goteo, totalmente recomendable en esas épocas de altas temperaturas.
Uso de mantillo
Una práctica muy recomendable, es el uso de del mantillo para reducir la evaporación. Podemos utilizar hojas secas o compost alrededor de las plantas para proteger las raíces del calor directo del sol.

Revisa el estado de la tierra antes de regar con altas temperaturas
Un error muy frecuente, es el riego excesivo. En primer lugar, por el gasto innecesario de agua que implica, y en segundo lugar por lo perjudicial que puede llegar a ser para el terreno y para las propias plantas. A pesar de que el agua puede evaporarse con mucha más facilidad, el terreno puede retener el agua durante más tiempo que la parte más superficial de las plantas, podemos pensar que las plantas están secas cuando realmente la tierra está lo suficientemente húmeda para que las raíces absorban dicha agua. Un riego en exceso, va a derivar en un encharcamiento del terreno que solo conseguirá una descomposición de las raíces. Por ello, debemos revisar el estado del terreno y si está húmedo en torno a 5-10 cm. de profundidad, no es necesario regar.

Sé consciente de tu terreno y de las plantas que puedes tener
Tenemos que tener en cuenta que las plantas son seres vivos, y tomar consciencia de que no todas son aptas para cualquier temperatura o situación geográfica. Con esto, lo que queremos es que las personas tomen conciencia en primer lugar, del terreno que tienen, y lógicamente de que plantas son aptas, no solo para dicho terreno, sino para el lugar en el que se encuentran.